Particularmente, tuve la suerte de llevar a cabo una de las asignaturas de mi carrera en este importante centro. La asignatura se llamaba "Introduction to the Arctic" y en ella estudiábamos las diferentes formas geológicas del paisaje ártico, su formación, los distintos agentes climatólogicos responsables del modelado de dicho paisaje y ejemplos de las especiales autóctonas más predominantes en la flora y fauna de esta zona del planeta. Además una de las investigadoras que nos impartía las clases magistrales nos transmitió multitud de conocimientos acerca de la geografía física del ártico, la formación de glaciares y su desplazamiento, entre otros más interesantes datos.
Respecto a los precios de las entradas...he de comentar que los estudiantes en Finlandia somos unos privilagiados en este aspecto, ya que las tarifas se reducen considerablemente cuando sacamos nuestros carnets universitarios, y no sólo en cuestión de museos, sino también en muchos otras actividades sociales de la ciudad, así como en transporte público y desplazamientos. Es por esto que, la tarifa para adultos es de 12 euros, mientras que para niños de 7 a 15 años y estudiantes asciende a 5 euros, por lo que a pesar de tener que pagar, podéis observar que la tarifa es bastante reducida con respecto al resto de la población. Finalmente os adjunto los horarios de apertura, dividimos en dos etapas: período de invierno y de verano y por último la dirección.
Invierno: Verano:
1.9-30.11: de martes a domingo de 10.00 a 18.00 1.6-11.6: todos los días de 10.00 a 18.00
01/12 a 11/01: todos los días de 10.00 a 18.00 16.6-31.8: todos los días de 9.00 a 18.00
12.1-3.5: de martes a domingo de 10.00 a 18.00
Arktikum Teléfonos: +358-16-3223260
Calle Pohjoisranta 4 +358-50-3790950
962000 Rovaniemi
Soumi
Os animo a que visitéis este importante centro de investigaciones, en la ciudad de Rovaniemi supone toda una institución y seguro que una vez hayáis recorrido todas sus salas comprendéis mucho mejor porque hace tanto frío esa zona del planeta, porqué mientras que en invierno no hay luz, en verano el sol luce durante las 24 horas del día o porqué la taiga supone uno de los pulmones más importantes del planeta...en serio te vas a quedar sin averiguarlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario